Desarrollo personal
-
La importancia de las vacaciones para la salud mental
Ansiedad, insomnio y problemas familiares, son los principales problemas psicológicos que aquejan a millones de chilenos. Para los expertos en…
Leer más » -
Del miedo a la oportunidad de vivir
También pasó el año 2020. A la gran mayoría de la humanidad nos dejó extenuados. Algunos se confrontaron con lo…
Leer más » -
Psicoterapia y repetición
¿Qué hacer con eso que nos complica… y aparece nuevamente a complicarnos una vez más? ¿Qué hacer con lo que…
Leer más » -
Ansiedad y Fin de Año
Conceptos y conocimientos fundamentales tratados en el webinar “Ansiedad y Fin de Año”, en donde se realizó un recorrido por…
Leer más » -
El autoconocimiento.
Trabajar, tener una familia, dinero, un auto y una cuenta bancaria son las metas que toda persona adaptada al modelo…
Leer más » -
Superar la depresión por abandono.
Uno de los principales motivos de consulta en psicología son los temas relacionados con la pareja, especialmente los quiebres amorosos.…
Leer más » -
¿Somos más fuertes de lo que creemos?
El cáncer de mama Ante el cáncer de mama ¿Somos más fuertes de lo que creemos? Una apuesta a la…
Leer más » -
Qué es lo verdaderamente importante en la vida
Alguna vez te has preguntado ¿Qué es verdaderamente importante en tu vida? Los valores tienen que ver con las ideas,…
Leer más » -
¿Cómo ayudar a un ser querido en tiempos difíciles?
“En unos días volverá todo a la normalidad”, esta es la expresión que usaba una paciente afectada por lo que…
Leer más » -
Teletrabajo y salud mental: desafíos de cuarentena
El 55% de los pacientes de nuestra plataforma de atención on line, tiene entre 25 y 36 años y el…
Leer más » -
¿De que estás asustado?
¿Qué es el miedo? Según el diccionario, la etimología de la palabra Miedo “hace referencia a la palabra metus en latín. Cabe señalar…
Leer más » -
Fluyendo hacia la Felicidad
Todos tenemos un pasatiempo, un interés o una actividad que disfrutamos intensamente. Más de una vez hemos experimentado una experiencia…
Leer más » -
EL CONCEPTO DE SALUD MENTAL EN PSICOLOGÍA
Para definir la salud mental no se debe solo hablar de ausencia de enfermedades, sino del resultado de una seria…
Leer más » -
¿Lo que siento es estrés, ansiedad o depresión?
Saber identificar algunas diferencias básicas entre estrés, ansiedad o depresión, puede ayudarlo a decidir buscar una solución real. Pero antes…
Leer más » -
Cuando el pasado no pasa:
La importancia de sentir Es probable que nuestras emociones y sentimientos sean el lenguaje más auténtico para resonar dentro de…
Leer más » -
ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
Incertidumbre, temor, angustia, soledad, estrés, confusión, enojo, aburrimiento, frustración, tristeza. Un sinfín de emociones y sentimientos que han surgido en…
Leer más » -
AMOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
El amor en tiempos de pandemia puede llegar a parecerse bastante a una trama de novela. El aislamiento social ha cambiado…
Leer más » -
Psicología, sexualidad y género: la experiencia de ser una persona trans.
Ser una persona transexual o transgénero ya no se considera una enfermedad mental por la Organización Mundial de la Salud…
Leer más » -
Coronavirus: ¡los desafíos de la cuarentena!
Conozca las recomendaciones de la psicología para sobrellevar la cuarentena, especialmente para quienes tengan lidiar con la ansiedad en condiciones de…
Leer más » -
Tristeza y depresión: ¿cuál es la diferencia entre ellas?
Tristeza y depresión Es común en estos días que muchas personas tengan dudas sobre la diferencia entre tristeza y depresión . Algunos…
Leer más »