Psicología general
-
Ansiedad y Fin de Año
Conceptos y conocimientos fundamentales tratados en el webinar “Ansiedad y Fin de Año”, en donde se realizó un recorrido por…
Leer más » -
EL ROL DEL PSICÓLOGO
La psicología viene de “psique” mente y “logos” conocimiento. Es la ciencia que estudia la mente, los procesos mentales y…
Leer más » -
La psicología clínica, el ejercicio de escuchar el sufrimiento.
Escuchar no siempre ha sido permitido. Escuchar sin permiso lo que los adultos dicen, es una actitud de mala educación…
Leer más » -
Todo lo que quisiste saber de un psicólogo y no te atreviste a preguntar
Siempre me interese en cómo nos veía el paciente en nuestro rol. Sin embargo, también considero interesante brindarle a las…
Leer más » -
Herramientas cognitivas para transitar la incertidumbre
El coronavirus es una enfermedad que ha llegado a nuestro país para quedarse, al menos unos cuantos meses más. Como…
Leer más » -
El síndrome de la cabaña
Algunos antecedentes para comprender el síndrome de la cabaña. Desde el comienzo de la pandemia, las autoridades, nos han aconsejado…
Leer más » -
¿De que estás asustado?
¿Qué es el miedo? Según el diccionario, la etimología de la palabra Miedo “hace referencia a la palabra metus en latín. Cabe señalar…
Leer más » -
Cuerpos libres: género, empoderamiento y libertad
Ella es tan libre que un día será arrestada. – Detenido ¿por qué? – Por exceso de libertad. ¿Pero es…
Leer más » -
¿Qué es la neuropsicología?
ARTICULO Luisa Fernanda Diaz, Psicóloga y Neuropsicóloga NEUROPSICOLOGÍA La Neuropsicología es una Neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro…
Leer más » -
Impacto psicológico post cuarentena.
Durante el periodo de cuarentena nuestras vidas empezaron a cambiar. Al enfrentarnos a una situación inesperada, una pandemia que impacta…
Leer más » -
Día de la Madre en Cuarentena.
El Día de la Madre no es la única celebridad que hemos pasado y pasaremos en cuarentena. En este punto,…
Leer más » -
Ansiedad y Neuroplasticidad
El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una patología muy común y habitual en el siglo XXI, que requiere inferir el…
Leer más » -
La crisis de Covid-19 dejó en claro el abandono de la salud mental.
COVID-19 y tu salud mental La emergencia global por la pandemia afecta al estado psíquico y emocional de la población.…
Leer más » -
¡Cómo funciona la atención on line y los beneficios para pacientes y psicólogos!
Cada día estamos más conectados. Sí, esa frase suena como un cliché, pero ¿te imaginas tu vida sin Internet? ¿Sin…
Leer más » -
Coronavirus: salud mental en cuarentena y aislamiento
El coronavirus (COVID-19) ha sumido a todo el mundo en la incertidumbre y las constantes noticias sobre la pandemia. Pero…
Leer más » -
Día Internacional de la Mujer
¿POR QUÉ SE CONMEMORA EL 8 DE MARZO EL DÍA DE LA MUJER? El Día Internacional de la Mujer Trabajadora,…
Leer más » -
Realidad aumentada para tratamientos psicológicos
¿Qué es la realidad aumentada? Realidad Aumentada (RA): Se conoce como un conjunto de tecnologías que trata de perfeccionar el…
Leer más » -
Conoce los 6 pensamientos que te impiden perder peso
No todas las personas pueden perder peso solo con dieta o actividad física. Y para quienes tienen sobrepeso es común tener…
Leer más » -
Aumenta la tasa de suicidios en el Metro.
Pese a ser considerado en 2012 como el mejor de la región, Metro de Santiago, desde hace algunos años, es…
Leer más » -
7 consejos para perdonar a alguien.
¿Qué significa perdonar? El perdón no es un acto único que se hace en un momento dado, es un proceso…
Leer más »