-
¿Acaso la pandemia nos ha enfermado?
Ha sido un año extraño. Acaso, ¿esto nos ha enfermado? ¿Estamos cargados? Lo más seguro es que sí. Ha sido…
Leer más » -
Aprender a jugar con nuestros hijos
Jugar con los hijos es uno de los grandes desafíos que enfrentan los padres en los primeros años de crianza.…
Leer más » -
¿Cómo ayudar a un ser querido en tiempos difíciles?
“En unos días volverá todo a la normalidad”, esta es la expresión que usaba una paciente afectada por lo que…
Leer más » -
Herramientas cognitivas para transitar la incertidumbre
El coronavirus es una enfermedad que ha llegado a nuestro país para quedarse, al menos unos cuantos meses más. Como…
Leer más » -
Una ansiedad que no se apaga
Así es como funciona la mente ansiosa ¿Y si pasa eso …? ¿Y si eso no pasa …? Y si…?!…
Leer más » -
EL SUICIDIO UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA
Freud plantea desde el Psicoanálisis que los seres humanos nacen con dos pulsiones: la de vida y la de muerte,…
Leer más » -
Salud mental y el retorno al trabajo
Los principales problemas psicológicos que podrían sufrir los trabajadores ante el retorno a las oficinas: Crisis de ansiedad, estrés, angustia,…
Leer más » -
Teletrabajo y salud mental: desafíos de cuarentena
El 55% de los pacientes de nuestra plataforma de atención on line, tiene entre 25 y 36 años y el…
Leer más » -
El síndrome de la cabaña
Algunos antecedentes para comprender el síndrome de la cabaña. Desde el comienzo de la pandemia, las autoridades, nos han aconsejado…
Leer más » -
Impacto psicológico del confinamiento en niños y adolescentes
El Impacto psicológico del confinamiento en niños y adolescentes podría empezar a sanar con la posibilidad de salir a la…
Leer más » -
¿De que estás asustado?
¿Qué es el miedo? Según el diccionario, la etimología de la palabra Miedo “hace referencia a la palabra metus en latín. Cabe señalar…
Leer más » -
Fluyendo hacia la Felicidad
Todos tenemos un pasatiempo, un interés o una actividad que disfrutamos intensamente. Más de una vez hemos experimentado una experiencia…
Leer más » -
EL CONCEPTO DE SALUD MENTAL EN PSICOLOGÍA
Para definir la salud mental no se debe solo hablar de ausencia de enfermedades, sino del resultado de una seria…
Leer más » -
¿Lo que siento es estrés, ansiedad o depresión?
Saber identificar algunas diferencias básicas entre estrés, ansiedad o depresión, puede ayudarlo a decidir buscar una solución real. Pero antes…
Leer más » -
Cuando el pasado no pasa:
La importancia de sentir Es probable que nuestras emociones y sentimientos sean el lenguaje más auténtico para resonar dentro de…
Leer más » -
Cuerpos libres: género, empoderamiento y libertad
Ella es tan libre que un día será arrestada. – Detenido ¿por qué? – Por exceso de libertad. ¿Pero es…
Leer más » -
Cómo compatibilizar trabajo y niños en casa
Si algo está siendo complejo de sobrellevar durante esta cuarentena es la vida de las familias con hijos, especialmente cuando…
Leer más » -
ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
Incertidumbre, temor, angustia, soledad, estrés, confusión, enojo, aburrimiento, frustración, tristeza. Un sinfín de emociones y sentimientos que han surgido en…
Leer más » -
AMOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
El amor en tiempos de pandemia puede llegar a parecerse bastante a una trama de novela. El aislamiento social ha cambiado…
Leer más » -
Psicología, sexualidad y género: la experiencia de ser una persona trans.
Ser una persona transexual o transgénero ya no se considera una enfermedad mental por la Organización Mundial de la Salud…
Leer más »